Manos Unidas: Cena del Hambre 2019
Cena del Hambre

Además de este objetivo, se pretende ayudar económicamente a Manos Unidas. Como todos sabemos, esta organización de la Iglesia desarrolla numerosos proyectos por todo el mundo. Su finalidad es la construcción de Escuelas, Hospitales, pozos de agua, etc, etc. En definitiva, luchar por la dignidad de las personas y erradicar en lo posible la pobreza y el hambre.
La cena consistió en un pedazo de pan y un vaso de agua. Proyectamos algunos videos sobre esta temática. Actividades preparadas por la nutrida asistencia de P. Juvenil, Cantos y Acción de gracias.
En definitiva, una celebración rica y profunda, con la participación de todos, y especialmente los jóvenes.
A continuación presentamos toda la celebración en palabras e imágenes.
“Cena del hambre” Manos Unidas.
Parroquia Nuestra Señora de la Salud.
Viernes 8 de Febrero.
Introducción
Bienvenidos… Hoy es un día especial por muchos motivos y yo realmente estoy contenta de poder compartirlo con ustedes. Hoy queremos resaltar de tantos motivos 3 de ellos:1.- El primero, No es casualidad que estemos aquí compartiendo!! todos los que estamos aquí (niños, adultos, mayores, flaquitos, gorditos, nacionales, extranjeros) TODOS hemos sido llamados e invitados por Papá Dios con nuestro nombre y apellido para participar en esta cena especial y lo grandioso no es que el nos llame.. porque Él siempre lo hace, siempre nos invita y nos espera.. Lo grandioso es que nosotros hemos hecho algo que a veces nos cuesta, lo hemos puesto a Él, en primer lugar y dejamos nuestras ocupaciones, aceptado su invitación a construir un mundo mejor! Estamos en su equipo!! Eso es motivo de celebración.. Para quienes vienen por primera vez a la cena y para recordar por si hay alguna duda a quienes ya han venido en otras oportunidades, hoy haremos un ayuno voluntario, cenaremos juntos pan y agua, y como todo ayuno permaneceremos en oración, fortaleciendo nuestro carácter, nuestra disciplina, nuestra resistencia y nuestra Fe, con la disposición en el corazón, de ofrecer lo que hubiésemos gastado en una cena cotidiana o un poco más, en la colecta de la misa del domingo para colaborar con un proyecto en Mozambique, donde esté trozo de Pan y agua representan, no solo una cena, sino toda la comida de un día, si tienen suerte!

3.- Y el tercer motivo que hace este día especial es el darnos cuenta de que Papa Dios no nos invita solo hoy a una cena especial, el nos invita a reflexionar con algunas preguntas: ¿Qué le pasa a nuestro mundo? ¿La globalización del siglo XXI, y sus recursos como el internet nos sirven solo para comunicarnos, relacionarnos e informarnos sobre lo que pasa “de bueno” al otro lado del mundo? ¿Será que podemos aprovechar la globalización para conocer otras realidades menos afortunadas que la nuestra y tratar de dignificar sus condiciones? ¿Qué estoy haciendo yo el resto de los 364 días del año para mejorar mi mundo? ¿Qué haría Jesús en mi lugar viendo este mundo? ¡Este trabajo no se hace solo con UNA cena al año, ni tampoco lo podemos hacer nosotros solitos! Consciente de ello la forma de celebrar el 60 aniversario de manos unidas es con la invitación a formar parte de este equipo por ejemplo: con nuestra vida diaria a través de compras y administración de nuestros alimentos y dinero más consciente. Si quieres saber otras formas de colaborar a través de Manos Unidas al final puedes acercarte y preguntarme. Y solo me resta decir que para mí.. y creo que para cualquier católico, está invitación que nos hace Jesús no merece la pena
¡¡¡Merece la vida!!!
Canto inicial
DANOS UN CORAZÓN
DANOS UN CORAZÓN,GRANDE PARA AMAR.
DANOS UN CORAZÓN
FUERTE PARA LUCHAR.
HOMBRES NUEVOS,
LUCHANDO EN ESPERANZA,
CAMINANTES
SEDIENTOS DE VERDAD.
HOMBRES NUEVOS,
SIN FRENOS NI CADENAS,
HOMBRES LIBRES
QUE EXIGEN LIBERTAD.
DANOS UN CORAZÓN…
HOMBRES NUEVOS,
AMANDO SIN FRONTERAS,
POR ENCIMA
DE RAZAS Y LUGAR.
HOMBRES NUEVOS,
AL LADO DE LOS POBRES,
COMPARTIENDO
CON ELLOS TECHO Y PAN.
DANOS UN CORAZÓN
Video Campaña 2019 Manos Unidas
Intervención niños post comunión
Video: Grito de Perla
Intervención de jóvenes
Canto
¿QUÉ TE PUEDO DAR?
QUE TE PUEDO DARQUE NO ME HAYAS DADO TÚ
QUE TE PUEDO DECIR
QUE NO ME HAYAS DICHO TÚ.
QUE PUEDO HACER POR TÍ
SI YO NO PUEDO HACER NADA (BIS)
SI NO ES POR TI, MI DIOS.
TODO LO QUE SÉ,
TODO LO QUE SOY
TODO LO QUE TENGO
ES TUYO (BIS)
Introducción de la cena
Se ha descrito el ayuno como la oración del cuerpo. ¿No sería suficiente con las oraciones habituales? No. No bastan las palabras: los actos a veces hablan, y muchas veces nos dicen más. Saber educar el propio cuerpo, los instintos propios naturales en vista a algo superior, vale más. No se trata de una práctica estética o de salud, sino de subrayar que hay algo más importante por lo cual merece la pena hacer un sacrificio. Son actos de cuerpo y espíritu: toda la persona está involucrada.Significa también acompañar los dolores del hambre que afectan la vida de muchas personas en el mundo, ser solidarios con ellos, al menos por un rato. Lógicamente, el fruto del ayuno debe ir destinado en beneficio de los más pobres.
El ayuno -lo decía ya Isaías- no es un fin en sí mismo, sino que tiende a promover la atención y el espacio a Dios y a los otros. Ayunar no debe ser simplemente un mero ritual. El ayuno debe enseñarnos a estar dispuestos a sacrificarnos de muchas maneras para el servicio de otros.
¿Cuánto estamos dispuestos a sacrificar para “soltar las cargas de Opresión”, compartir nuestro “pan con el hambriento”, albergar “a los pobres errantes” y a cubrir “al desnudo”?
Ahora realizaremos nuestro ayuno tomando un poco de Pan y un vaso de agua.
Bendición de la cena
Salmo del Ayuno

cargas largas
ni corazones tristes.
(Se destapa la imagen del Señor)
Ayunar es tener hambre de ti,
es solidarizarse con los pobres,
con los pequeños del mundo,
que ayunan de todo
porque apenas tienen nada.
Sabemos, Señor,
que el ayuno que tú quieres
es amor derramado,
entrega ofrecida,
cambio de corazón.

Señor, por el ayuno,
haznos partir el pan
con los que no lo tienen,
repartir esperanza
con los que carecen de ella,
amar a todos
sin excluir a nadie.
Danos Señor,
ser sencillos y transparentes,
acogiendo de ti
la iniciativa,
a poner el corazón en marcha.
Gloria al Padre...
CENA
Canto
Dime como ser Pan
DIME CÓMO SER PAN (BIS)CÓMO SER ALIMENTO QUE
SACIA POR DENTRO, QUE
TRAE LA PAZ.
DIME CÓMO SER PAN (BIS)
DIME CÓMO ACERCARME A
QUIEN NO TIENE ALIENTO, A
QUIEN CREE QUE ES CUENTO

DIME CÓMO SER PAN, DIME
CÓMO DEJARME COMER POCO
A POCO, ENTREGÁNDOLO
TODO Y LLENÁNDOME MÁS.
DIME CÓMO SER PAN (BIS)
COMO SER PARA OTROS EN
CADA MOMENTO ALIMENTO Y
MANÁ (BIS)
TÚ QUE ERES EL PAN DE LA VIDA
TÚ QUE ERES LA LUZ Y LA PAZ,
TÚ QUE EMPAPAS LA TIERRA
CUANDO LLUEVES EL CIELO,
DIME CÓMO SER PAN.
TÚ QUE HACES DE MÍ TU
REFLEJO, TÚ QUE ABRAZAS MI
DEBILIDAD, TÚ QUE SACIAS MI
HAMBRE CUANDO VUELVO DE LEJOS,
DIME CÓMO SER PAN (BIS)
DIME CÓMO SER PAN, QUE
CURA LA INJUSTICIA. DIME
CÓMO SER PAN, QUE CREA
LIBERTAD.
Video del Papa
Acción de gracias espontánea
Oración final
Todos somos Moisés
El pueblo de Dios ha cambiado de aspecto, pero aún lo forman los pobres, los excluidos, los refugiados, aquellos que sufren discriminación… Todo ello provocado por el sistema por el que se rige el nuevo Egipto, un sistema que empuja al hombre al consumismo, al materialismo, a la avaricia, al individualismo…Resulta difícil no ser un egipcio en ocasiones y verse absorbido por la burbuja de lo material y la falsa felicidad, pero debemos recordar que somos enviados de Dios, nuestra misión, al igual que fue la de Moisés, es contribuir a cambiar la circunstancia de los esclavos modernos dependientes de su situación. Haz al prójimo el centro de tu mundo.
Porque nuestras obras son la clave para mejorar el mundo, los derechos solo se consiguen con hechos, y por ello, debemos unir nuestras manos para luchar por la dignidad de las personas, para que juntos le declaremos la guerra al hambre compartiendo vida, experiencia y bienes.
El Papa Francisco nos dice: “Benditas las manos que se abren para acoger a los pobres y ayudarlos: son manos que traen esperanza. Benditas las manos que vencen las barreras de la cultura, la religión y la nacionalidad derramando el aceite del consuelo en las llagas de la humanidad. Benditas las manos que se abre sin pedir nada a cambio, sin peros ni condiciones: son manos que hacen descender sobre los hermanos la bendición de Dios”.
Canto Final
HIMNO DE LA ALEGRÍA
ESCUCHA HERMANO LACANCIÓN DE LA ALEGRÍA, EL
CANTO ALEGRE DEL QUE
ESPERA UN NUEVO DÍA.
VEN, CANTA, SUEÑA
CANTANDO VIVE SOÑANDO EL
NUEVO SOL EN QUE LOS
HOMBRES VOLVERÁN A SER
HERMANOS. (BIS)
SI EN TU CAMINO SOLO EXISTE
LA TRISTEZA Y EL LLANTO
AMARGO DE LA SOLEDAD
COMPLETA.
VEN CANTA…
SI ES QUE NO ENCUENTRAS LA
ALEGRÍA EN ESTA TIERRA,
BÚSCALA. HERMANO, MÁS
ALLÁ DE LAS ESTRELLAS
VEN CANTA…
SI ES QUE NO ENCUENTRAS LA
ALEGRÍA EN ESTA TIERRA,
BÚSCALA. HERMANO, MÁS
ALLÁ DE LAS ESTRELLAS.
Manos Unidas: Cena del Hambre 2019
Reviewed by Parroquia de la Salud
on
febrero 12, 2019
Rating:

No hay comentarios: